Aplicación web para mejorar la gestión por procesos del área de trámites de placas en la Empresa Soporte Logístico Automotriz E.I.R.L.
Descripción del Articulo
El título de la presente investigación fue: Aplicación Web para mejorar la gestión por procesos del área de trámites de placas en la empresa Soporte Logístico Automotriz E.I.R.L., su objetivo general: Determinar la influencia de una aplicación web en mejorar la gestión por procesos del área de trami...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18504 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación Web Gestión por Procesos Soporte Logístico Automotriz E.I.R.L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El título de la presente investigación fue: Aplicación Web para mejorar la gestión por procesos del área de trámites de placas en la empresa Soporte Logístico Automotriz E.I.R.L., su objetivo general: Determinar la influencia de una aplicación web en mejorar la gestión por procesos del área de tramites de placas de la empresa Soporte Logístico Automotriz E.I.R.L. Cabe indicar que nuestra variable independiente fue: Aplicación Web definida conceptualmente por los autores Alicia Ramos y Jesús Ramos (2014). Así mismo nuestra variable dependiente fue: Gestión por procesos la cual cuenta con las siguientes dimensiones: eficacia y eficiencia, tanto variable y dimensiones fueron definidas conceptualmente por Luis Fernando Agudelo (2012). Esta investigación es tipo aplicada y diseño pre experimental, la población consta de 600 tramites los cuales eran la cantidad de tramites expedidos en el transcurso de 1 mes, deduciendo los domingos, 26 días hábiles, la población estuvo conformada por aquellos tramites que no tuvieron ninguna observación que impidiera su culminación (eficacia) y aquellos que eran culminados en el tiempo adecuado comprometido con el cliente usando incluso menos recursos humanos para esta labor. La muestra la cual dio como resultado 234 trámites, dichos trámites fueron recolectados de manera no probabilística a través de fichas de observación, debido a las características de los datos recolectados se usó la prueba Z con proporciones con la cual se descartó la hipótesis nula. La investigación concluyo que la aplicación web si mejoró la gestión por procesos del área de trámites de placas, basándose en el rechazo de la hipótesis nula y en el aumento del porcentaje de tramites concluidos correctamente en 47.01% y el porcentaje de tramites concluidos a tiempo en 48.72% después de implementada la aplicación web. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).