Análisis de las manifestaciones artístico - culturales ancestrales, campiña alta de Moche –Trujillo, aplicadas en un centro turístico cultural vivencial

Descripción del Articulo

La propuesta arquitectónica, del presente Centro Turístico Cultural Vivencial, en la Campiña Alta de Moche – Trujillo, surge como respuesta a la necesidad de otorgar espacios, destinados a la difusión activa de algunas tradiciones representativas de la Campiña de Moche, utilizando sus recursos cultu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Ramírez, Jaime Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Turístico
Centro Cultural
Turismo Vivencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La propuesta arquitectónica, del presente Centro Turístico Cultural Vivencial, en la Campiña Alta de Moche – Trujillo, surge como respuesta a la necesidad de otorgar espacios, destinados a la difusión activa de algunas tradiciones representativas de la Campiña de Moche, utilizando sus recursos culturales, manifestados a través de sus actividades y tradiciones y la aplicación de materiales predominantes en la zona, como el adobe, material constructivo tradicional y materiales naturales locales en su cobertura; la definición de espacios, así como la necesidad de otorgar confort climático adecuado para el desarrollo de actividades turísticas y recreacionales. Se plantea la propuesta como un importante referente para el lugar, al generar espacios con características formales propias de la zona, siendo un aporte significativo el rescate y valoración de su identidad, al permitir que las actividades turísticas, culturales y recreacionales, se realicen en espacios debidamente preparados para este objetivo sin deteriorar el medio en que se desarrollan
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).