Exportación Completada — 

Programa de sensibilización legal para reducir la violencia de género familiar en la ciudad de Guayaquil. 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación abordó el tema de la violencia de género familiar que va aumentando con el pasar de los días, inclusive, en medio de esta situación pandémica que nos toca vivir, violencia que al interior del grupo familiar, la mujer es mayormente la afectada, este trabajo tuvo como objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón Chacón, Laura Estela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Víctimas de violencia familiar
Mujeres maltratadas
Sensibilización legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación abordó el tema de la violencia de género familiar que va aumentando con el pasar de los días, inclusive, en medio de esta situación pandémica que nos toca vivir, violencia que al interior del grupo familiar, la mujer es mayormente la afectada, este trabajo tuvo como objetivo proponer un Programa de Sensibilización Legal para Reducir La violencia de género familiar en la ciudad de Guayaquil. La metodología tuvo un propósito como Aplicado, enfoque mixto y un alcance Descriptivo y Explicativo (propositivo), donde el diseño fue no experimental de corte transversal, se obtuvo una muestra de 282 personas, conformada por las familias de Guayaquil en el año 2020. Los resultados mostraron que el programa de sensibilización social tiene amparo legal en función a sus normativas, mientras que la atención que se viene brindando como soporte asistencial a la comunidad es casi nulo, por lo que consideran importante la aplicación de talleres prácticos, así también muestran que las lesiones generadas como producto de la violencia crece, afectando psicológicamente al núcleo familiar, empieza a producir miedos incontrolables, que además afecta la situación económica de estas familias. Concluyendo que un Programa de Sensibilización Legal reduciría la Violencia de Género Familiar en la ciudad de Guayaquil, y que de acuerdo con la opinión de especialistas sobre esta propuesta, arrojaron un Coeficiente de validez de contenido es 0.941 por lo que se recomienda la pertinencia de implementar y aplicar el protocolo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).