Implementación de sistema de gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de la empresa Flominic S.A.C. CUSCO, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Implementación de sistema de Gestión de Inventarios para mejorar la productividad del almacén de la empresa Flominic S.A.C. CUSCO, 2021” busca determinar como la implementación de un diseño de gestión de inventarios mejora la productividad del almacén de general de la emp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82449 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82449 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de inventarios Productividad Almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “Implementación de sistema de Gestión de Inventarios para mejorar la productividad del almacén de la empresa Flominic S.A.C. CUSCO, 2021” busca determinar como la implementación de un diseño de gestión de inventarios mejora la productividad del almacén de general de la empresa Flominic. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo y es de tipo pre experimental, ya que se eligió la muestra por conveniencia y realizo la implementación de la mejora para recolectar la información, en ese sentido la población corresponde a la cantidad de despachos y recepciones realizadas en 42 días los cuales fueron registrados en los debidos instrumentos antes y después de la mejora. La técnica de recolección de datos se utilizó la observación directa y los instrumentos utilizados fueron: Hoja de registro de datos; para la variable dependiente productividad, Formato B, Checklist de almacén, la variable independiente se utilizó el control de almacén y Ficha de registro para la información de la rotación de inventarios. Los resultados obtenidos en la investigación proceden del análisis ejecutado en el software Microsoft Excel y la validación de la hipótesis general y especifica se ejecutó con el software IBM SPSS Statistics 25. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).