Influencia de ceniza y fibra de Gallus Domesticus en las propiedades físicos y mecánicas para losas de concreto, Magnolias 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Influencia de ceniza y fibra de Gallus Domesticus en las propiedades físicos y mecánicas para losas de concreto, Magnolias 2023”, tiene como objetivo evaluar la influencia de la incorporación de ceniza y fibra de Gallus Domesticus en las propiedades físicos y mecá...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145976 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ceniza de Gallus Domesticus (CGD) Fibra de Gallus Domesticus (FGD) Raquis Agregado Fino (AF) Agregado Grueso (AG) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Influencia de ceniza y fibra de Gallus Domesticus en las propiedades físicos y mecánicas para losas de concreto, Magnolias 2023”, tiene como objetivo evaluar la influencia de la incorporación de ceniza y fibra de Gallus Domesticus en las propiedades físicos y mecánicas para losas de concreto. La metodología empleada fue de tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo y diseño experimental, con la finalidad de mejorar la resistencia del concreto, se evaluaron en estado fresco y endurecido con los diseños de 0.5%CGD + 0.2%FGD, 1.0%CGD + 0.5%FGD, 2.0%CGD + 1.0%FGD respecto al diseño patrón f´c 280 kg/cm2. El resultado máximo obtenido en la ensayo de trabajabilidad fue de 43 mm, con el diseño 2.0%CGD + 1.0%FGD, mejorado en 26.47% respecto al diseño patrón, en el ensayo de temperatura dio un resultado máximo de 27.70 °C, aumentando en 7.78% respeto al diseño control, en cambio en el ensayo de peso unitario el menor resultado fue de 2547.37 kg/m3. El ensayo en estado endurecido en la resistencia a compresión a los 28 días dio un máximo de 382.45 kg/cm2 con el diseño 0.5%CGD + 0.2%FGD, mejorando en 4.15% respecto al diseño control, en cambio en ensayo a flexión a los 28 días con el diseño de 1.0%CGD + 0.5%FGD dio el máximo resultado de 61.41 kg/cm2 superando en 27.35% respecto al diseño patrón. Se concluye que al adicionar en más cantidad las CGD y FGD la trabajabilidad suele aumentar, en la temperatura y peso unitario sucede todo lo contrario. En el ensayo a compresión y flexión se verifico, al adicionar en más cantidad los aditivos, la resistencia suele disminuir, por lo cual se recomienda utilizar estos aditivos en menor cantidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).