Sistema con reconocimiento de patrones de matrícula para la gestión de mantenimiento vehicular en un taller automotriz Piura 2024

Descripción del Articulo

La investigación estuvo alineada con el objetivo de desarrollo sostenible, Industria, Innovación e Infraestructura. Se tuvo como propósito optimizar la gestión de mantenimiento vehicular mediante la implementación de un sistema de reconocimiento de matrículas en talleres de Piura, se estableció como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Mijahuanca, Jorge Humberto, Espinoza Alburquerque, Carlos Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación tecnológica
Reconocimiento de patrones
Mantenimiento vehicular
Eficiencia operativa
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación estuvo alineada con el objetivo de desarrollo sostenible, Industria, Innovación e Infraestructura. Se tuvo como propósito optimizar la gestión de mantenimiento vehicular mediante la implementación de un sistema de reconocimiento de matrículas en talleres de Piura, se estableció como objetivo principal mejorar el registro de historiales de mantenimiento para reducir errores y aumentar la eficiencia operativa, el estudio, de tipo aplicada y experimental, se centró en los trabajadores y procedimientos del taller. La población en estudio estuvo conformada por el personal y los procesos en el taller. Para el desarrollo se utilizaron instrumentos como encuestas y hoja de observación, entre los resultados principales, se observó una mejora del 20% en la eficiencia operativa y un 81% de precisión en el reconocimiento de matrículas, lo cual redujo considerablemente los errores humanos. Además, el 82% de los usuarios evaluó positivamente la usabilidad del sistema, reflejando un alto nivel de satisfacción. En conclusión, el sistema automatizado transformó de manera significativa la gestión del mantenimiento vehicular, incrementando tanto la productividad del taller como la satisfacción del cliente, y sentando una base sólida para futuras mejoras en la administración de talleres automotrices.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).