Implementación del plan agregado para mejorar la productividad en el área de corte y doblez de la empresa Metálica Bullon SAC, Ate, Lima -2020
Descripción del Articulo
La presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general determinar como la implementación del plan agregado mejorara la productividad en el área de corte y doblez en la empresa Industria Metálica Bullon SAC, ate -2020. El diseño de investigación es experimental, con un estudio del tipo apli...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Costo de producción Servcio al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general determinar como la implementación del plan agregado mejorara la productividad en el área de corte y doblez en la empresa Industria Metálica Bullon SAC, ate -2020. El diseño de investigación es experimental, con un estudio del tipo aplicativo ya que se mejoró y manipulo la variable independiente para obtener y observar el efecto en la variable dependiente. Se empleó como técnica, formato de registros para la utilización de la capacidad, servicio al cliente, costo de producción, capacidad de producción, formatos de control de producción, registros para evaluar la productividad. Posteriormente la validez del instrumento de medición del presente trabajo de investigación fue por medio de la evaluación de juicio de expertos de la escuela de ingeniería industrial. La población va estar situada por los datos cualitativos tomados del área de corte y doblez de la empresa, lo cual son 13 registros semanales para el cálculo de los indicadores de la variable dependiente y variable independiente, consolidándose mensualmente durante 3 meses antes y 3 meses después de implementar. Los resultados obtenidos en la presente investigación fueron los esperados, pues se obtuvo un incremento en los principales indicadores como la productividad. Finalmente se concluye que al implementar el plan agregado en el área de corte y doblez incrementa la productividad, ya que antes de la implementación la productividad era de 74% y después de la implementación se obtuvo una productividad de 81.4% obteniendo como mejor 7.4%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).