Análisis de los gastos no deducibles en el impuesto a la renta de la empresa Continental SAC, Lima, 2016 – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende estudiar la problemática de los reparos tributarios que afectan negativamente los recursos de la empresa Continental SAC y mostrar el comportamiento en los últimos 3 años. El objetivo general es analizar los gastos no deducibles en el impuesto a la renta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jorge Marilin, Susan Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66471
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Impuesto a la renta
Estados financieros
Multas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_2d73ff0095008e017894e80bedf6acbd
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66471
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los gastos no deducibles en el impuesto a la renta de la empresa Continental SAC, Lima, 2016 – 2018
title Análisis de los gastos no deducibles en el impuesto a la renta de la empresa Continental SAC, Lima, 2016 – 2018
spellingShingle Análisis de los gastos no deducibles en el impuesto a la renta de la empresa Continental SAC, Lima, 2016 – 2018
Jorge Marilin, Susan Roxana
Impuesto a la renta
Estados financieros
Multas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de los gastos no deducibles en el impuesto a la renta de la empresa Continental SAC, Lima, 2016 – 2018
title_full Análisis de los gastos no deducibles en el impuesto a la renta de la empresa Continental SAC, Lima, 2016 – 2018
title_fullStr Análisis de los gastos no deducibles en el impuesto a la renta de la empresa Continental SAC, Lima, 2016 – 2018
title_full_unstemmed Análisis de los gastos no deducibles en el impuesto a la renta de la empresa Continental SAC, Lima, 2016 – 2018
title_sort Análisis de los gastos no deducibles en el impuesto a la renta de la empresa Continental SAC, Lima, 2016 – 2018
author Jorge Marilin, Susan Roxana
author_facet Jorge Marilin, Susan Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Cruz, Manuel Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Jorge Marilin, Susan Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impuesto a la renta
Estados financieros
Multas
topic Impuesto a la renta
Estados financieros
Multas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación pretende estudiar la problemática de los reparos tributarios que afectan negativamente los recursos de la empresa Continental SAC y mostrar el comportamiento en los últimos 3 años. El objetivo general es analizar los gastos no deducibles en el impuesto a la renta de la empresa Continental S.A.C., periodo 2016 al 2018; específicamente se analizará aquellos gastos que son rechazados por la existencia de un límite o tope y los rechazados expresamente en la norma tributaria; además de averiguar las causas que originaron su existencia y plantear medidas preventivas para la disminución de los reparos. La metodología empleada es de tipo descriptiva con diseño no experimental; la población corresponde a los estados financieros de la empresa Continental S.A.C., la muestra extraída son los estados de situación financiera y de resultados de los periodos 2016 al 2018. La técnica es de análisis documentario y el instrumento para la recolección de datos es la guía de análisis documentario, los datos son procesados a través del programa Microsoft Excel. Los resultados presentan los gastos totales de los ejercicios 2016, 2017 y 2018 con relación a la suma de los gastos no deducibles en porcentajes que representan el 4%, 3% Y 3% respectivamente, afectando la utilidad de la empresa con el reparo de montos importantes que ascienden a S/1’421, 738 en el 2016, S/1’358, 533 en el 2017 y S/1’621, 954 en el 2018. Se concluye que los gastos no deducibles en la empresa continental han sido analizados en cada concepto que la ley del Impuesto a la renta menciona específicamente en los artículos 37° y 44°. Sin embargo, ha sido necesario leer toda la normativa relacionada a los casos específicos en los que la empresa presenta gastos reparados. Así mismo las Normas Internacionales de contabilidad juegan un papel protagónico ya que bajo dichos criterios han sido considerados como gastos pero que para la legislación peruana no cumplen con las formalidades.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-24T20:17:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-24T20:17:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/66471
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/66471
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66471/1/Jorge_MSR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66471/2/Jorge_MSR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66471/3/Jorge_MSR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66471/5/Jorge_MSR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66471/4/Jorge_MSR.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66471/6/Jorge_MSR-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 39c859df44c9c24b94f71d45c324dbe5
4f84421cbc24579943156ac11fdec977
1f338465938e7083a76d24e517ba51bb
ef5311d7f3af7735203e184d7b3a9c6f
0f233fec02c0198d0731866dfee986d1
0f233fec02c0198d0731866dfee986d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921235311460352
spelling Espinoza Cruz, Manuel AlbertoJorge Marilin, Susan Roxana2021-08-24T20:17:55Z2021-08-24T20:17:55Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/66471El presente trabajo de investigación pretende estudiar la problemática de los reparos tributarios que afectan negativamente los recursos de la empresa Continental SAC y mostrar el comportamiento en los últimos 3 años. El objetivo general es analizar los gastos no deducibles en el impuesto a la renta de la empresa Continental S.A.C., periodo 2016 al 2018; específicamente se analizará aquellos gastos que son rechazados por la existencia de un límite o tope y los rechazados expresamente en la norma tributaria; además de averiguar las causas que originaron su existencia y plantear medidas preventivas para la disminución de los reparos. La metodología empleada es de tipo descriptiva con diseño no experimental; la población corresponde a los estados financieros de la empresa Continental S.A.C., la muestra extraída son los estados de situación financiera y de resultados de los periodos 2016 al 2018. La técnica es de análisis documentario y el instrumento para la recolección de datos es la guía de análisis documentario, los datos son procesados a través del programa Microsoft Excel. Los resultados presentan los gastos totales de los ejercicios 2016, 2017 y 2018 con relación a la suma de los gastos no deducibles en porcentajes que representan el 4%, 3% Y 3% respectivamente, afectando la utilidad de la empresa con el reparo de montos importantes que ascienden a S/1’421, 738 en el 2016, S/1’358, 533 en el 2017 y S/1’621, 954 en el 2018. Se concluye que los gastos no deducibles en la empresa continental han sido analizados en cada concepto que la ley del Impuesto a la renta menciona específicamente en los artículos 37° y 44°. Sin embargo, ha sido necesario leer toda la normativa relacionada a los casos específicos en los que la empresa presenta gastos reparados. Así mismo las Normas Internacionales de contabilidad juegan un papel protagónico ya que bajo dichos criterios han sido considerados como gastos pero que para la legislación peruana no cumplen con las formalidades.TesisAteEscuela de ContabilidadTributaciónapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVImpuesto a la rentaEstados financierosMultashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de los gastos no deducibles en el impuesto a la renta de la empresa Continental SAC, Lima, 2016 – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público07272718https://orcid.org/0000-0001-8694-884447402943411026Terry Ponte, Otto FranklinVasquez Villanueva, Carlos AlbertoEspinoza Cruz, Manuel Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJorge_MSR.pdfJorge_MSR.pdfapplication/pdf1992418https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66471/1/Jorge_MSR.pdf39c859df44c9c24b94f71d45c324dbe5MD51Jorge_MSR-SD.pdfJorge_MSR-SD.pdfapplication/pdf2085612https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66471/2/Jorge_MSR-SD.pdf4f84421cbc24579943156ac11fdec977MD52TEXTJorge_MSR.pdf.txtJorge_MSR.pdf.txtExtracted texttext/plain60542https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66471/3/Jorge_MSR.pdf.txt1f338465938e7083a76d24e517ba51bbMD53Jorge_MSR-SD.pdf.txtJorge_MSR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain6457https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66471/5/Jorge_MSR-SD.pdf.txtef5311d7f3af7735203e184d7b3a9c6fMD55THUMBNAILJorge_MSR.pdf.jpgJorge_MSR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4440https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66471/4/Jorge_MSR.pdf.jpg0f233fec02c0198d0731866dfee986d1MD54Jorge_MSR-SD.pdf.jpgJorge_MSR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4440https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66471/6/Jorge_MSR-SD.pdf.jpg0f233fec02c0198d0731866dfee986d1MD5620.500.12692/66471oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/664712023-06-21 11:32:50.761Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).