Análisis de los gastos no deducibles en el impuesto a la renta de la empresa Continental SAC, Lima, 2016 – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende estudiar la problemática de los reparos tributarios que afectan negativamente los recursos de la empresa Continental SAC y mostrar el comportamiento en los últimos 3 años. El objetivo general es analizar los gastos no deducibles en el impuesto a la renta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jorge Marilin, Susan Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66471
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Impuesto a la renta
Estados financieros
Multas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación pretende estudiar la problemática de los reparos tributarios que afectan negativamente los recursos de la empresa Continental SAC y mostrar el comportamiento en los últimos 3 años. El objetivo general es analizar los gastos no deducibles en el impuesto a la renta de la empresa Continental S.A.C., periodo 2016 al 2018; específicamente se analizará aquellos gastos que son rechazados por la existencia de un límite o tope y los rechazados expresamente en la norma tributaria; además de averiguar las causas que originaron su existencia y plantear medidas preventivas para la disminución de los reparos. La metodología empleada es de tipo descriptiva con diseño no experimental; la población corresponde a los estados financieros de la empresa Continental S.A.C., la muestra extraída son los estados de situación financiera y de resultados de los periodos 2016 al 2018. La técnica es de análisis documentario y el instrumento para la recolección de datos es la guía de análisis documentario, los datos son procesados a través del programa Microsoft Excel. Los resultados presentan los gastos totales de los ejercicios 2016, 2017 y 2018 con relación a la suma de los gastos no deducibles en porcentajes que representan el 4%, 3% Y 3% respectivamente, afectando la utilidad de la empresa con el reparo de montos importantes que ascienden a S/1’421, 738 en el 2016, S/1’358, 533 en el 2017 y S/1’621, 954 en el 2018. Se concluye que los gastos no deducibles en la empresa continental han sido analizados en cada concepto que la ley del Impuesto a la renta menciona específicamente en los artículos 37° y 44°. Sin embargo, ha sido necesario leer toda la normativa relacionada a los casos específicos en los que la empresa presenta gastos reparados. Así mismo las Normas Internacionales de contabilidad juegan un papel protagónico ya que bajo dichos criterios han sido considerados como gastos pero que para la legislación peruana no cumplen con las formalidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).