El estrés laboral y su relación con la productividad del personal del área de emisiones del servicio de administración tributaria de Chiclayo - Satch: Setiembre del 2013 a Junio del 2014
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación no experimental titulado “El estrés laboral y su relación con la productividad del personal del área de emisiones del Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo- SATCH: setiembre del 2013 a junio del 2014”, tuvo como objetivo el determinar la relación del estrés la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141080 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141080 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad Nivel de estrés Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El trabajo de investigación no experimental titulado “El estrés laboral y su relación con la productividad del personal del área de emisiones del Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo- SATCH: setiembre del 2013 a junio del 2014”, tuvo como objetivo el determinar la relación del estrés laboral con la productividad del personal de dicha área, durante el periodo mencionado, midiendo para ello, el nivel de estrés y la productividad del personal. Se aplicó el test Maslach Burnout Inventory (MIB), a la población que labora en dicha área; los resultados obtenidos fueron registrados en el Software Estadístico SPSS ver 20, para realizar el análisis de cada variable; y los datos fueron recolectados tomando como referencia los protocolos que el instrumento requería para organizar la data mediante cuadros y gráficos estadísticos. Al realizarse la evaluación de los trabajadores del área de emisiones se determinó que el 60% de los trabajadores presenta un nivel de agotamiento o cansancio emocional medio, el 10% un nivel alto y sólo el 30% de ellos presentaron un nivel bajo de cansancio emocional. Al evaluarse la despersonalización se encontró que el 60% de los trabajadores presentan un nivel alto de actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que trabajan, y el 40% un nivel medio. Se encontró que la mayor proporción de trabajadores (70%) presentan un nivel bajo de realización personal en el trabajo; y también que la mayor proporción de trabajadores (70%) presentan un nivel medio de estrés y el 30% un nivel bajo. Al emplearse el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la asociación de los indicadores del cuestionario de Maslach con la variable productividad, se determinó que éstos presentan una asociación altamente significativa con la productividad, y que el nivel de estrés está relacionado significativamente (p < 0.05) con la productividad del personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).