Valoración de la prueba indiciaria en tráfico ilícito de drogas en salas penales de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Valoración de la Prueba Indiciaria en el tráfico ilícito de drogas en las salas penales de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018” tuvo como objetivo determinar el nivel de esa valoración en el año 2018 por los magistrados al momento de decidir la emisión de la senten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55846 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Prueba indiciaria Tráfico ilícito de drogas Perú. Corte Superior de Justicia (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UCVV_2d7056302f3021f21c53b27994771d0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55846 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Garro Aburto, Luzmila LourdesVillalva Villa, Enos2021-03-27T15:11:07Z2021-03-27T15:11:07Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/55846La investigación titulada “Valoración de la Prueba Indiciaria en el tráfico ilícito de drogas en las salas penales de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018” tuvo como objetivo determinar el nivel de esa valoración en el año 2018 por los magistrados al momento de decidir la emisión de la sentencia ya sea absolutoria o condenatoria. La investigación desarrolla un método deductivo con un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, diseño descriptivo de diseño no experimental transversal, se realizó el estudio debido a la gran importancia que hoy en día tiene el valor de la prueba indiciaria. La muestra estuvo conformada por los abogados que litigan en la Corte Superior de Justicia de Lima. La técnica empleada fue la observación y como instrumento se aplicó la ficha de observación, las mismas que fueron validadas mediante el juicio de expertos. Las conclusiones de la investigación de acuerdo a los resultados encontrados; evidenció que el 30,2% de los encuestados opina que el nivel de la valoración de la prueba indiciaria es regular, mientras que el 69,8% opina que esa valoración es mala, por lo tanto, no existen abogados que se encuentren de acuerdo con lo efectuado por los jueces al momento de emitir su decisión final, es decir al absolver o condenar al procesado.TesisLima NorteEscuela de PosgradoDerecho Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPrueba indiciariaTráfico ilícito de drogasPerú. Corte Superior de Justicia (Lima)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Valoración de la prueba indiciaria en tráfico ilícito de drogas en salas penales de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho Penal y Procesal Penal09469026https://orcid.org/0000-0002-9453-981018091541421397Bernal Pacheco, JulioEsquiagola Aranda, Estrella AzucenaNúñez Lira, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVillalva_VE-SD.pdfVillalva_VE-SD.pdfapplication/pdf2825260https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55846/1/Villalva_VE-SD.pdf53cee5ccb0603eb37009cd79397b48c1MD51Villalva_VE.pdfVillalva_VE.pdfapplication/pdf2823089https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55846/2/Villalva_VE.pdfd426b5c9562fe52731df5e88c5616297MD52TEXTVillalva_VE-SD.pdf.txtVillalva_VE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain6020https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55846/3/Villalva_VE-SD.pdf.txt98ac40d05fd5fdd9b6dded69ad73e36dMD53Villalva_VE.pdf.txtVillalva_VE.pdf.txtExtracted texttext/plain195208https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55846/5/Villalva_VE.pdf.txte358a6cce7398fddd9e675a757326c63MD55THUMBNAILVillalva_VE-SD.pdf.jpgVillalva_VE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4539https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55846/4/Villalva_VE-SD.pdf.jpg9a74ab08ee067e95f627afea6381ab03MD54Villalva_VE.pdf.jpgVillalva_VE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4539https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55846/6/Villalva_VE.pdf.jpg9a74ab08ee067e95f627afea6381ab03MD5620.500.12692/55846oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/558462023-06-23 15:49:51.064Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valoración de la prueba indiciaria en tráfico ilícito de drogas en salas penales de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 |
title |
Valoración de la prueba indiciaria en tráfico ilícito de drogas en salas penales de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 |
spellingShingle |
Valoración de la prueba indiciaria en tráfico ilícito de drogas en salas penales de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 Villalva Villa, Enos Prueba indiciaria Tráfico ilícito de drogas Perú. Corte Superior de Justicia (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Valoración de la prueba indiciaria en tráfico ilícito de drogas en salas penales de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 |
title_full |
Valoración de la prueba indiciaria en tráfico ilícito de drogas en salas penales de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 |
title_fullStr |
Valoración de la prueba indiciaria en tráfico ilícito de drogas en salas penales de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 |
title_full_unstemmed |
Valoración de la prueba indiciaria en tráfico ilícito de drogas en salas penales de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 |
title_sort |
Valoración de la prueba indiciaria en tráfico ilícito de drogas en salas penales de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018 |
author |
Villalva Villa, Enos |
author_facet |
Villalva Villa, Enos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garro Aburto, Luzmila Lourdes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villalva Villa, Enos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prueba indiciaria Tráfico ilícito de drogas Perú. Corte Superior de Justicia (Lima) |
topic |
Prueba indiciaria Tráfico ilícito de drogas Perú. Corte Superior de Justicia (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
La investigación titulada “Valoración de la Prueba Indiciaria en el tráfico ilícito de drogas en las salas penales de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2018” tuvo como objetivo determinar el nivel de esa valoración en el año 2018 por los magistrados al momento de decidir la emisión de la sentencia ya sea absolutoria o condenatoria. La investigación desarrolla un método deductivo con un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, diseño descriptivo de diseño no experimental transversal, se realizó el estudio debido a la gran importancia que hoy en día tiene el valor de la prueba indiciaria. La muestra estuvo conformada por los abogados que litigan en la Corte Superior de Justicia de Lima. La técnica empleada fue la observación y como instrumento se aplicó la ficha de observación, las mismas que fueron validadas mediante el juicio de expertos. Las conclusiones de la investigación de acuerdo a los resultados encontrados; evidenció que el 30,2% de los encuestados opina que el nivel de la valoración de la prueba indiciaria es regular, mientras que el 69,8% opina que esa valoración es mala, por lo tanto, no existen abogados que se encuentren de acuerdo con lo efectuado por los jueces al momento de emitir su decisión final, es decir al absolver o condenar al procesado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-27T15:11:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-27T15:11:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/55846 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/55846 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55846/1/Villalva_VE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55846/2/Villalva_VE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55846/3/Villalva_VE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55846/5/Villalva_VE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55846/4/Villalva_VE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55846/6/Villalva_VE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
53cee5ccb0603eb37009cd79397b48c1 d426b5c9562fe52731df5e88c5616297 98ac40d05fd5fdd9b6dded69ad73e36d e358a6cce7398fddd9e675a757326c63 9a74ab08ee067e95f627afea6381ab03 9a74ab08ee067e95f627afea6381ab03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921634838839296 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).