Análisis de los impactos turísticos en el distrito de Antioquía, provincia de Huarochirí 2018
Descripción del Articulo
Este estudio cualitativo tuvo como objetivo analizar los impactos que causó el turismo en el distrito de Antioquía Provincia de Huarochirí 2018, con respecto a la metodología utilizada, el diseño de investigación fue fenomenológica, así como la muestra de estudio fue el muestreo no probabilístico y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto Bola Pobladores Turístico Nieve https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio cualitativo tuvo como objetivo analizar los impactos que causó el turismo en el distrito de Antioquía Provincia de Huarochirí 2018, con respecto a la metodología utilizada, el diseño de investigación fue fenomenológica, así como la muestra de estudio fue el muestreo no probabilístico y bola de nieve conformada por los pobladores de la municipalidad y comunidad. Por otro lado, el instrumento usado para la recolección de datos fue las entrevistas de preguntas abiertas. Por último, se tuvo como conclusión que los 20 entrevistados en su mayoría mencionaron que el impacto turístico en el distrito de Antioquía es positivo, lo cual permite aludir que el turismo en el distrito de Antioquía está creciendo cada vez más. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).