Control de calidad para la mejora del proceso de soldadura en una empresa perforadora de crudo – Talara

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general mejorar el proceso de soldadura en una empresa perforadora de crudo – Talara mediante la aplicación de herramientas de control de calidad; En este estudio el tipo de investigación a desarrollar es aplicada, porque se basó en la utilización de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Sernaque, Juan Manuel, Roman Bances, Cesar Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión de procesos
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general mejorar el proceso de soldadura en una empresa perforadora de crudo – Talara mediante la aplicación de herramientas de control de calidad; En este estudio el tipo de investigación a desarrollar es aplicada, porque se basó en la utilización de conocimientos teóricos para resolver problemas. Al diseño de investigación, es del tipo preexperimental, ya que las investigaciones solamente recolectaron datos en un solo momento y tiempo único. Se consideró como población y muestra todos los trabajadores que se encontraban involucrados en los procesos de soldeo. Los instrumentos a utilizar fueron check list y cuestionarios para conocer la problemática a profundidad. En ello se realizó la aplicación de un plan de mantenimiento preventivo en la empresa mediante un análisis de efectos y fallas, luego la elaboración de un programa de mantenimiento y como siguiente paso el cronograma de realización de las actividades. Obteniéndose como resultados una mejora de las actividades productivas en un 19%, eficiencia de deposición mejoró en 26%. La tasa de deposición en 0,31 y el factor de operación en 61%. Concluyéndose que la calidad del proceso de soldadura mejora luego de la aplicación de herramienta de calidad de mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).