Impacto de la promoción internacional en las empresas exportadoras de mandarina en Huaral, 2015
Descripción del Articulo
Esta investigación se trabajó con la finalidad de conocer el proceso de internacionalización utilizado en las empresas exportadoras de mandarina en Huaral del sector agroindustrial, tuvo como objetivo general describir cual es el impacto de la promoción internacional en las empresas exportadoras de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5429 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5429 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Promoción Internacional, Exportación De Mandarinas, Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación se trabajó con la finalidad de conocer el proceso de internacionalización utilizado en las empresas exportadoras de mandarina en Huaral del sector agroindustrial, tuvo como objetivo general describir cual es el impacto de la promoción internacional en las empresas exportadoras de mandarina en Huaral, 2015; además describir cual es el impacto de las misiones comerciales, las actividades feriales internacionales y la publicidad internacional. La metodología de esta investigación es de tipo aplicada, con un nivel descriptivo y con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra se definió con la técnica censal., determinando una población y muestra de 5 empresarios de las empresas exportadoras de mandarina en Huaral, 2015. Para el instrumento de medida se utilizó un cuestionario válido y confiable conformado por 29 ítems asociadas en tres dimensiones medido con la escala Likert. Los datos se analizaron mediante el software SPSS-22, lo que nos permitió el análisis de los cuestionarios cuyos resultados obtenidos nos muestra que, en las empresas de estudio, la aplicación del impacto de la Promoción internacional es regular. Por ello, se recomienda reforzar los factores claves para poder insertarse en los mercados internacionales rápidamente, de tal manera que su intento por crecer internacionalmente sea exitoso, sostenible y perdurable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).