Sexismo ambivalente y violencia en las relaciones de enamoramiento en estudiantes universitarios de Trujillo
Descripción del Articulo
Existen diversos estudios que abarcan las variables de la presente investigación; con resultados contradictorios. Por tal motivo, el objetivo del estudio fue determinar la relación entre el sexismo ambivalente y la violencia en las relaciones de enamoramiento. La muestra estuvo conformada por 380 es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo Estudiantes universitarios - Aspectos psicológicos Relaciones amorosas - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Existen diversos estudios que abarcan las variables de la presente investigación; con resultados contradictorios. Por tal motivo, el objetivo del estudio fue determinar la relación entre el sexismo ambivalente y la violencia en las relaciones de enamoramiento. La muestra estuvo conformada por 380 estudiantes universitarios de Trujillo, 216 mujeres y 164 varones, con edades entre los 18 y 30 años, que se encuentren en una relación sentimental. Se utilizó un tipo de investigación no experimental, de diseño correlacional, y un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Para la recolección de datos se empleó el inventario de sexismo ambivalente (ASI) y el inventario de violencia en las relaciones de noviazgo (CADRI), los cuales fueron aplicados de forma online. Para el procesamiento se utilizaron los programas estadísticos Microsoft Excel e IBM - SPSS Statistics 25, los cuales brindaron correlaciones menores a .20 entre las variables; por lo que se concluye que no existe relación entre las variables ni entre sus dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).