Recontar cuentos populares para incentivar la lectoescritura en niños de 5 años en una institución educativa Piura, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito principal “Determinar si recontar cuentos populares fortalece la lectoescritura en niños de 5 años de una institución educativa de Piura, 2023”, para ello, se empleó una población de 12 estudiantes de 5 años que se encontraban cursando el nivel de educac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos infantiles Lectoescritura Cuentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito principal “Determinar si recontar cuentos populares fortalece la lectoescritura en niños de 5 años de una institución educativa de Piura, 2023”, para ello, se empleó una población de 12 estudiantes de 5 años que se encontraban cursando el nivel de educación inicial de una institución educativa de la ciudad de Piura en el año 2023, haciendo uso de un estudio de tipo básico, y con un diseño experimental correlacional, donde además se les aplicó a los estudiantes el test “ABC de Filho” para medir el aprendizaje de la lectoescritura, por medio de un pre test y pos test. También se sometió a los participantes a un programa de lectura de cuentos populares. Se hizo uso de la estadística descriptiva e inferencial para el análisis y presentación de los resultados, los mismos que indicaron, tal como se formuló en la hipótesis nula, que el programa de lectura de cuentos populares fortalece el nivel de lectoescritura en niños de 5 años de una institución educativa de Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).