Cultura organizacional y motivación laboral en colaboradores de una clínica en Huaraz - Perú, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre cultura organizacional y motivación laboral en los colaboradores de una Clínica en Huaraz - Perú, 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 65 colaborador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pocoy Condori, Jessica Clemencia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Motivación en el trabajo
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre cultura organizacional y motivación laboral en los colaboradores de una Clínica en Huaraz - Perú, 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 65 colaboradores del sector salud privado. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de cultura organizacional de Olmos y Socha (2006) y cuestionario de motivación laboral de Cárdenas (2019). Los resultados demuestran nivel de percepción regular de la cultura organizacional (52%) y nivel regular de motivación laboral (54%); además, se encontró una correlación Rho de Spearman estadísticamente significativa moderada (R=0.674) entre cultura organizacional y motivación laboral, es decir cuanto mayor es la cultura organizacional la motivación laboral crece positivamente de forma moderada. En conclusión, se demuestra la importancia de las dimensiones de la cultura organizacional como la práctica de valores, creencias, clima laboral, normas, símbolos y la filosofía; en concordancia con las dimensiones de la motivación como el logro de metas, el poder de estatus laboral y la afiliación, estos resultados indican la importancia de los factores mencionados en la gestión los servicios de la salud, primero porque los usuarios ambulatorios y/o de hospitalización son los primeros que se favorecen y segundo porque los colaboradores son quienes brindan ese servicio con la finalidad de promover y prevenir la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).