Exportación Completada — 

Ficha de valoración de riesgo en la toma de decisiones judiciales en casos de violencia entre parejas, Perú 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación se remite en Analizar el valor probatorio de la ficha de valoración de riesgo emitida por personal policial, en la toma de decisiones judiciales en casos de violencia familiar, 2022.; desde una metodología cualitativa, empleando como técnicas de entrevista, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Gonzales, Kandra Annette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Efectivos policiales
Ficha de valoración de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación se remite en Analizar el valor probatorio de la ficha de valoración de riesgo emitida por personal policial, en la toma de decisiones judiciales en casos de violencia familiar, 2022.; desde una metodología cualitativa, empleando como técnicas de entrevista, de análisis documental y recolección de datos; obteniendo como resultado que la FVR (abreviatura de la Ficha de Valoración de riesgo) es una herramienta valiosa cuando se utiliza adecuadamente, por cuanto, proporciona un marco estructurado para la evaluación de la existencia de los factores a atribución de riesgo y la gravedad en las que se encuentran las víctimas, siendo muy fundamental que los profesionales involucrados en su uso estén debidamente capacitados para asegurar una evaluación precisa y completa. Y concluyendo que, las FVR, son determinantes en el ámbito de tutela, ya que su correcta aplicación permitirá que el juez de familia dicte medidas de protección idóneas y necesarias, a fin de garantizar el resguardo de la integridad y dignidad de las mujeres víctimas de violencia de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).