Nivel de actividad física y las habilidades motrices básicas en estudiantes del IV ciclo de una institución educativa, Pilpichaca 2024

Descripción del Articulo

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4) tiene como meta asegurar que la enseñanza sea inclusiva, equitativa y de alto nivel ayudando a las personas a vivir una vida más saludable y sostenible. Este estudio tiene el objetivo determinar de qué manera la actividad física influye en las habilidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Tineo, Luis Alberto, Quispe Avendaño, Mercedes Santosa
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrenamiento
Adaptación social
Comportamiento social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4) tiene como meta asegurar que la enseñanza sea inclusiva, equitativa y de alto nivel ayudando a las personas a vivir una vida más saludable y sostenible. Este estudio tiene el objetivo determinar de qué manera la actividad física influye en las habilidades motrices básicas en estudiantes del IV ciclo de una institución educativa, Pilpichaca 2024. Es una investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo; diseño correlacional causal. El presente estudio tuvo una población y muestra conformada por 24 estudiantes. Se usó la técnica de encuesta, los instrumentos fueron un cuestionario y una ficha de evaluación para evaluar el nivel de actividad física y las habilidades motrices básicas fueron validados por 3 expertos se aplicó la muestra piloto cuya confiabilidad quedo demostrada mediante el alfa de Cronbach α=0,989. Por otro lado, el coeficiente V de Aiken total debe ser por lo menos 0.80 para considerar al ítem válido con un nivel de significancia p<0.05 en ambos instrumentos. Los resultados se concluyen que existe influencia significativa del nivel de actividad física y las habilidades motrices básicas de estudiantes. El R2 de Nagelkerke indicó que la actividad física influye en un 57,6% en las habilidades motrices básicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).