Aplicación web para mejorar el servicio de atención al cliente en un taller mecánico de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general de la presente investigación es mejorar la atención al cliente de un taller mecánico de Trujillo, a través de la implementación de una aplicación web. Y como objetivos específicos se tienen los siguientes: número de citas de los clientes en el ta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139229 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación web Taller mecánico Servicio de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general de la presente investigación es mejorar la atención al cliente de un taller mecánico de Trujillo, a través de la implementación de una aplicación web. Y como objetivos específicos se tienen los siguientes: número de citas de los clientes en el taller mecánico, tiempo promedio en generar reportes de los servicios brindados a los clientes y tiempo promedio en la atención de los clientes, el tipo de investigación es aplicada y el diseño experimental pura, además se tiene una población de 30 registros para el grupo de control y grupo experimental, como técnicas se empleó la observación indirecta y como instrumento la ficha de registro para los 3 indicadores. Asimismo, se concluye que se determinó que existe un aumento en el número de citas de los clientes en el taller mecánico, se obtuvo un 40% del número de citas de los clientes en el taller mecánico, como se observa existe una diferencia del 60% después de implementar la aplicación web, en el indicador tiempo promedio en generar reportes de los servicios brindados a los clientes, se obtuvo un 23% del tiempo promedio en generar reportes de los servicios brindados a los clientes, como se observa existe una diferencia del 77% después de implementar la aplicación web. Y por último el tiempo promedio en la atención de los clientes, se obtuvo un 29% del tiempo promedio en la atención de los clientes, como se observa existe una diferencia del 71% después de implementar la aplicación web. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).