Lean Manufacturing para incrementar la productividad en proceso de aparado en una empresa fabricante de calzado industrial, La Libertad 2022
Descripción del Articulo
La investigación lleva por título Lean Manufacturing para incrementar la productividad en proceso de aparado en una empresa fabricante de calzado industrial, La Libertad 2022. Tiene por objetivo general: Implementar Lean Manufacturing en el proceso de aparado para incrementar la productividad, y por...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105561 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de procesos Productividad industrial Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La investigación lleva por título Lean Manufacturing para incrementar la productividad en proceso de aparado en una empresa fabricante de calzado industrial, La Libertad 2022. Tiene por objetivo general: Implementar Lean Manufacturing en el proceso de aparado para incrementar la productividad, y por objetivos específicos: Diagnosticar la situación actual del proceso de aparado antes de la implementación de Lean Manufacturing para identificar las oportunidades de mejora, Determinar las causas de la baja productividad en el proceso de aparado, Determinar la productividad de mano de obra directa y tiempo antes de la implementación de Lean Manufacturing en el proceso de aparado, Aplicar las herramientas VSM, 5’S, Kaizen, Kanban y AMEF, Determinar la productividad de mano de obra directa y tiempo después de la implementación de Lean Manufacturing, Realizar el comparativo de la productividad total antes y después de la implementación de las herramientas de Lean Manufacturing. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño pre experimental. La población y la muestra fueron la misma está constituida por datos cuantitativos del KPI de productividad, tomados en el proceso de aparado, con una frecuencia diaria durante 3 meses antes (75 datos) y 3 meses (75 datos) después de aplicar la metodología Lean Manufacturing. La técnica empleada es la observación. En conclusión, con las mejoras implementadas a través de las herramientas de Lean Manufacturing la Productividad aumentó de 1.25 a 2.57 par/h-h, que representa una variación del 105.36 %, en cuanto a la variación de crecimiento se obtuvo 2,72 % superando a la meta establecida de 2.50 par/h-h. Además, se logró incrementar la productividad de mano de obra directa de 13 a 27 par/operario y en la productividad de tiempo de 50 a 101 par/hora, que representaría un incremento de 107.69 % y de 102.00 % respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).