“Medios alternativos de resolución de conflictos en el derecho administrativo”

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigacion esta enmarcada, en el tema de medios alternativos de resolución de conflictos, para lo cual se describió y analizó lo referente a ellos, partiendo de precisar cual es la necesidad que se tiene de aplicarlos; así como la descripción de algunos de ellos, en especial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavesta Sosa, Jose Victor Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Derecho Administrativo
Efectos Ventajosos
Problemas de la Justicia Administrativa
Límites en su Aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigacion esta enmarcada, en el tema de medios alternativos de resolución de conflictos, para lo cual se describió y analizó lo referente a ellos, partiendo de precisar cual es la necesidad que se tiene de aplicarlos; así como la descripción de algunos de ellos, en especial de los que resultan aplicables en el Derecho Administrativo, como el arbitraje, transacción, mediación, conciliación y terminación convencional, esto con el fin de determinar si resulta posible ser aplicados a nuestro Derecho Administrativo, así tambien, muestro que su aplicación genera efectos muy ventajosos y que ayudan a contrarestar los problemas de la Justicia Administrativa, tal como un menor coste, menor duración del procedimiento, descongestión del sistema judicial y mayor satisfacción de las partes, entre otros. Por último, se aborda los limites que plantea la doctrina ante la aplicación de los medios alternativos, limites que no constituyen argumento alguno que determine la posibilidad de excluir el hecho de que la administración como tal acuda a la aplicación de medios alternativos para solucionar un conflicto. La investigación realizada se trata de una investigación pura con enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, analítico, critico y propositivo, cuyo método es el deductivo e inductivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).