Violencia familiar y creencias irracionales en mujeres víctimas de violencia del distrito de JLO, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre violencia familiar y creencias irracionales en mujeres víctimas de violencia del distrito de JLO, 2022, definiendo por enfoque cuantitativo, tipo de estudio básica, y diseño no experimental; asimismo, se empleó por población y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Violencia contra la mujer Violencia (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre violencia familiar y creencias irracionales en mujeres víctimas de violencia del distrito de JLO, 2022, definiendo por enfoque cuantitativo, tipo de estudio básica, y diseño no experimental; asimismo, se empleó por población y muestra de estudio 90 mujeres víctimas de violencia que requieren los servicio en la Comisaría de Familia del distrito de José Leonardo Ortiz. Teniendo por resultado, que si existe r se puede identificar que aplicando la prueba Spearman se puede visualizar tener con un p valor de Rho de Spearman 0,024, teniendo por significancia que si existe una relación mediana entre las variables; esto se interpreta, que a mayor creencias irracionales mayor nivel de violencia familiar, se tiene por nivel de violencia familiar un nivel medio representado con un 60% y se tiene un nivel alto de percepción de creencias irracionales en mujeres víctimas representado con un 51.1%. Concluyendo, que sí existe una relación mediana entre violencia familiar y creencias irracionales, debido que en la prueba de correlación de Spearman se obtuvo un puntaje del 0,047, teniendo por significancia que por ser menor p<0.05 se rechazar la hipótesis nula y aceptar la del investigador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).