Estrés laboral y atención al usuario de la oficina de normalización previsional post pandemia 2021 - Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral de los trabajadores con respecto a la atención al usuario de la Oficina de Normalización Previsional post pandemia 2021. El estudio es de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, con diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mateo Romero, Valerie Stefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Laboral
Atención al usuario
Gestión Publica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral de los trabajadores con respecto a la atención al usuario de la Oficina de Normalización Previsional post pandemia 2021. El estudio es de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, con diseño no experimental y enfoque cuantitativo. La muestra fue de 30 trabajadores del Centro de Atención Independencia de la Oficina de Normalización Previsional, la técnica aplicada fue la encuesta y de instrumento el cuestionario, para ambas variables que están compuestos por 2 dimensiones y comprendido de 15 ítems cada una de ellas, con respuesta tipo Likert. La investigación da como resultado que existe relación significativa entre el estrés laboral de los trabajadores con respecto a la atención al usuario de la Oficina de Normalización Previsional post pandemia 2021. Lo cual se verifica con la prueba de Spearman (sig. bilateral = 0.030 ≤ 0.05; Rho = ,876). Concluyendo que la atención al usuario se ve afectado de manera alta cuando el personal se encuentra con estrés generado a causa de la gran carga laboral que es debido a lo que dejó la pandemia por la que hemos estado pasando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).