Nivel de percepción de las principales características de narrativa audiovisual del programa América Noticias Edición Central en los estudiantes de la carrera de periodismo del 7mo y 8vo ciclo de la Universidad Jaime Bausate Y Meza, 2016

Descripción del Articulo

Este trabajado de investigación de tesis ha sido desarrollado con referente a las principales características de narrativa audiovisual, el título de este estudio es; nivel de percepción de las principales características de narrativa audiovisual del programa américa noticias edición central en los e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Esquivel, Giomar Romeo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2059
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Narrativa audiovisual
Nivel de percepción
Narrativa Audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este trabajado de investigación de tesis ha sido desarrollado con referente a las principales características de narrativa audiovisual, el título de este estudio es; nivel de percepción de las principales características de narrativa audiovisual del programa américa noticias edición central en los estudiantes de la carrera de periodismo del 7mo y 8vo ciclo de la Universidad Jaime Bausate y meza, 2016. El objetivo general que fue desarrollado es; Identificar el nivel de percepción de las principales características de narrativa audiovisual del programa América Noticias Edición Central en los estudiantes de la carrera de periodismo del 7mo y 8vo ciclo de la Universidad Jaime Bausate y Meza, 2016. En esta investigación tanto la población y la muestra se ha utilizado de la misma cantidad que son 138 estudiantes de la carrera de periodismo del 7mp y 8vo ciclo de la Universidad Jaime Bausate y Mesa, en este caso se utilizó la misma cantidad por la ajustada cantidad de la población y por el hecho de que el estudio lo requirió.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).