Sexismo explicado desde la empatía y atribución de culpa a víctimas de violencia de género
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar en qué medida el sexismo es explicado desde la empatía y la atribución de culpa a víctimas de violencia de género en trabajadores de salud. Desde un enfoque teórico, en este artículo se conceptualiza el sexismo, la empatía y atribución de culpa a víctimas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165440 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165440 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sexismo Empatía Atribución de culpa Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar en qué medida el sexismo es explicado desde la empatía y la atribución de culpa a víctimas de violencia de género en trabajadores de salud. Desde un enfoque teórico, en este artículo se conceptualiza el sexismo, la empatía y atribución de culpa a víctimas de violencia de género. El enfoque metodológico de la investigación es cuantitativo con diseño explicativo, considerando una muestra de 332 trabajadores de salud, incluidos mujeres y hombres, a quienes se le aplicaron tres instrumentos que medían: empatía, atribución de culpa a víctimas de violencia de género y sexismo. Al analizar los resultados, se concluyó que la atribución de culpa y empatía tiene mejor capacidad predictiva cuando son evaluadas por separado, así el sexismo benevolente es explicado por la empatía y el sexismo hostil por la atribución de culpa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).