Las redes sociales y su impacto en la gestión organizacional en una empresa comercial
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por finalidad determinar si el uso de las redes sociales tiene efectos sobre la gestión empresarial, en época donde la tecnología impone su práctica en los procesos organizacionales. Las empresas recurren de medidas alternas para poder llegar a los clientes utilizando el Intern...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140135 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Información interactiva Comunicación bidireccional Medios sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo por finalidad determinar si el uso de las redes sociales tiene efectos sobre la gestión empresarial, en época donde la tecnología impone su práctica en los procesos organizacionales. Las empresas recurren de medidas alternas para poder llegar a los clientes utilizando el Internet como medio digital para gestionar el contacto estratégico con ellos. La finalidad es poner en valor sus productos y servicios utilizando plataformas de gran ayuda para coordinar, trasmitir y gestionar relaciones. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, transversal, correlacional causal. La muestra fue de tipo probabilístico para poblaciones finitas 226 elementos. Para el análisis del modelo se aplicó el SmartPLS 3.0 para ecuaciones estructurales de segunda generación PLS–SEM. Los resultados mostraron para las redes sociales (R2= ,912) y gestión empresarial (R2= ,781). Los índices de ajuste de modelo fueron APC= ,556; ARS= ,764; AVIF= 1,850; SRMR= ,107; NFI= ,429; GoF= ,68. Concluye señalando que las redes sociales permiten generar interacción e intercambiar contenido generado en el ámbito empresarial con la participación activa de los usuarios y, que dada su naturaleza bidireccional permite optimizar la gestión eficaz y eficiente en diferentes áreas de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).