Empoderamiento femenino y violencia de pareja hacía el hombre en mujeres adultas de Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el empoderamiento femenino y la violencia de pareja hacía el hombre en mujeres adultas de Trujillo. La metodología fue de diseño no experimental correlacional transversal, la muestra fue 350 mujeres adultas, de 19 a 39 años de edad. Lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Lavado, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento
Violencia de pareja
Psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el empoderamiento femenino y la violencia de pareja hacía el hombre en mujeres adultas de Trujillo. La metodología fue de diseño no experimental correlacional transversal, la muestra fue 350 mujeres adultas, de 19 a 39 años de edad. Los resultados evidencian una relación de dirección positiva grande (rho=.87) y significativa (p=.000) entre las variables, de manera específica la violencia de pareja hacía el hombre presenta una relación negativa grande (rho=-.87) y significativa (p<.01) con la dimensión participación social, positiva grande (rho=.94) y significativa (p<.01) con la dimensión sentido de seguridad, y negativa grande (rho=-.92) además de significativa (p<.01) con la dimensión temeridad. Se concluyó que ante un mayor empoderamiento de la mujer se incrementa la violencia en la pareja dirigida al hombre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).