Miedo y ansiedad de la atención odontológica en adolescentes que asisten a un centro de salud - Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación tuvo como propósito determinar si existe relación entre el miedo y la ansiedad en la atención odontológica en adolescentes que asisten al Centro de Salud Paúl Harris Chiclayo, 2021. Material y método: El estudio fue de tipo cuantitativo de alcance descriptivo corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Tineo, Fiorela Del Pilar, Cuyan Suxe, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Miedo
Ansiedad en la adolescencia
Atención odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación tuvo como propósito determinar si existe relación entre el miedo y la ansiedad en la atención odontológica en adolescentes que asisten al Centro de Salud Paúl Harris Chiclayo, 2021. Material y método: El estudio fue de tipo cuantitativo de alcance descriptivo correlacional, y diseño no experimental de corte transversal, se realizó entre los meses de agosto a septiembre, la muestra estuvo formado por 151 adolescentes a quienes se les aplicó dos instrumentos de recolección de datos: el cuestionario del miedo dental de Kleinknecht (DFS) y la escala de ansiedad dental (SDAI). De manera que se utilizó el programa estadístico SPSS 26.0, luego se analizó mediante una prueba inferencial chi cuadrado, con un nivel de significancia de p < 0.001. Resultados: Se distinguió que al menos el 29.8% de jóvenes percibe niveles moderados de miedo y ansiedad, por su parte, otro 16.6% de encuestados si bien notificaron poseer miedo moderado a la atención odontológica, el nivel de ansiedad fue leve. Conclusiones: Se determinó la existencia de una relación entre las variables de miedo y ansiedad en los adolescentes que asisten al servicio odontológico, con significancia estadística menor a 0.01, por lo tanto, se acepta la hipótesis alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).