Estilos de socialización parental en estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa 2026 San Diego del distrito de San Martin de Porres

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad determinar las dimensiones y estilos de socialización parental percibidos por los estudiantes de una institución educativa del distrito de San Martín de Porres, Lima. La investigación es de tipo descriptivo, transeccional, con un diseño no experimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dulce Ignacio, Maria Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127912
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de socialización parental
Estudiantes
Psicológia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad determinar las dimensiones y estilos de socialización parental percibidos por los estudiantes de una institución educativa del distrito de San Martín de Porres, Lima. La investigación es de tipo descriptivo, transeccional, con un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 100 participantes, varones y mujeres, entre 12 y 14 años de edad que cursan el primer año de educación Secundaria. En el estudio se utilizó la Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia de Musitu y García (2001). Los resultados muestran que las madres reaccionan haciendo uso de la dimensión Coerción/Imposición, mientras que los padres hacen uso de la dimensión Aceptación/Implicación. Respecto a los estilos de socialización parental, se percibe que las madres reaccionan haciendo uso del estilo Democrático, seguido del Autoritario. El estilo de Socialización parental percibido en los padres es el estilo Negligente, seguido del Indulgente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).