Revisión sistemática de identificación de aspectos e impactos ambientales generados a nivel mundial durante la pandemia COVID-19
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación planteo como objetivo general describir de qué forma influye la COVID-19 en la generación de impactos ambientales a nivel mundial, cuya metodología ha sido una revisión sistemática, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, y diseño narrativo de tópicos. De los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto ambiental - Análisis COVID-19 (Enfermedad) Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación planteo como objetivo general describir de qué forma influye la COVID-19 en la generación de impactos ambientales a nivel mundial, cuya metodología ha sido una revisión sistemática, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, y diseño narrativo de tópicos. De los estudios, analizados se obtuvo que a raíz que los gobiernos nacionales decretaron confinamiento total en muchas de las enormes ciudades; se han generado una secuencia de impactos positivos como la optimización en la calidad de aire y agua, aparición de diversas especies de fauna en las ciudades, reducción del ruido, caída en el consumo de energía eléctrica y restauración ecológica de lugares turísticos, no obstante, se generaron impactos negativos en el ambiente, como la suspensión de actividades de reciclaje, reducción de fondos monetarios para las organizaciones ambientalistas, aumento de residuos sólidos hospitalarios, domésticos, plásticos y empaques desechables, así también la supresión de políticas ambientales que incentivaban el reciclaje y desarrollo sostenible de las industrias. Finalmente se concluyó que, la pandemia por COVID-19, fue una oportunidad de respiro para el ambiente, aun cuando este solo sea temporal, sin embargo, también ha generado que las autoridades se centren en conllevar y mitigar el virus y la economía, aunque esto implique dejar paulatinamente los planes ambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).