Herramientas Lean Warehouse en los costos de almacenamiento de una distribuidora de repuestos 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la aplicación de Herramientas Lean Warehouse en el costo de almacenamiento en una distribuidora de repuestos 2022. La metodología de investigación, según el propósito es aplicada y según el diseño de investigación es preexperime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Aranda, Susan Coral, Hidalgo Merino, Carlos Salvador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Almacenamiento
Distribuidora de repuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la aplicación de Herramientas Lean Warehouse en el costo de almacenamiento en una distribuidora de repuestos 2022. La metodología de investigación, según el propósito es aplicada y según el diseño de investigación es preexperimental, donde la muestra es por conveniencia y estuvo compuesta por los indicadores de costo de almacenamiento antes (2020) y los indicadores de costo de almacenamiento después (2021). Asimismo, se utilizó la ficha de observación de costos de almacén y la ficha análisis de causas de costos de almacén como instrumentos de recolección de datos. Mediante la aplicación de los instrumentos, se determinó la influencia de la aplicación de Herramientas Lean Warehouse en el costo de almacenamiento encontrando que los costos de almacenamiento se redujeron en total en S/. 852,886 (30%). Siendo el costo más reducido el costo de inventario estacionado S/. 809,781(30%), los costos laborales se redujeron en 36,000 (33%), los costos administrativos se redujeron en S/. 2, 383 (66%) y los costos logísticos se redujeron en S/. 4,722 (72%), estos resultados se validaron estadísticamente mediante la prueba de t-Student (p = 0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).