Distribución de almacén para incrementar la productividad en el archivo central en la empresa Sedapal Atarjea, El Agustino, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado, “Distribución de almacén para incrementar la productividad en el archivo central en la empresa Sedapal atarjea, el agustino, 2019.tiene como objetivo general determinar como la distribución de almacén incrementará la productividad en el área de archivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Contreras, Josué Raúl Max
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54259
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Almacenes
Logística empresarial
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado, “Distribución de almacén para incrementar la productividad en el archivo central en la empresa Sedapal atarjea, el agustino, 2019.tiene como objetivo general determinar como la distribución de almacén incrementará la productividad en el área de archivo central. Esto debido a las causas que se identificaron como la mala distribución, la imprecisión de inventario, lo que generaba demora en atención a los préstamos de cajas. Esta tesis es de tipo aplicada, se desarrolló mediante el diseño cuasi experimental, con enfoque cuantitativo, donde la muestra del estudio fue 4 meses de préstamos de cajas (feb-may-2019). en este periodo, se realizó toma de tiempos en el procedimiento de préstamos de cajas con documentos, donde se aplicó una la clasificación ABC según los equipos de mayor demanda, donde se decidió distribuir las cajas con documentos de acuerdo a los equipos con mayores salidas, para tener una rápida atención. se analizaron los datos mediante fichas de instrumentos validado por el juicio de 3 expertos, el análisis descriptivo e inferencial de los datos de la investigación se desarrolló mediante el programa estadístico SPSS 23. Los resultados obtenidos en la presente tesis indican que se logró incrementar la productividad en un 62,62% del valor inicial en el archivo central, implementando la distribución en almacén, aplicando conceptos de Layout en función al principio ABC. Asimismo, la eficiencia en los tiempos de préstamos de cajas se logró incrementar reduciendo tiempos de búsqueda de las cajas incrementando en un 47,2% del valor inicial y la eficacia en la precisión de los inventarios por balda se incrementó en un 10,57% del valor inicial lo que evidencia que hay un mayor control en las ubicaciones del archivo central.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).