Gestión de crédito y atención al cliente, caso agencia principal del Banco de Crédito del Perú, Lima 2015
Descripción del Articulo
Gestión de Crédito y Atención al cliente caso Agencia principal del Banco de Crédito del Perú, Lima 2015", es el título de estudio de la investigación, para ello se tuvo como objetivo principal identificar la relación que existe entre La Gestión de Crédito y la Atención al Cliente, según Eliseu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141878 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión Crédito Cliente Atención al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Gestión de Crédito y Atención al cliente caso Agencia principal del Banco de Crédito del Perú, Lima 2015", es el título de estudio de la investigación, para ello se tuvo como objetivo principal identificar la relación que existe entre La Gestión de Crédito y la Atención al Cliente, según Eliseu Santandreu Martínez (2009), en consideración a Gestión de Crédito, ésta se evaluó tomando en cuenta los procesos, Investigación, Análisis, Aceptación de clientes o propuestas y excepciones. Así también según Carmen Blanco (2013) en consideración a, Atención al cliente, se evaluó las funciones, Gestión de quejas y reclamaciones, Obtención y Gestión de Información, Información al cliente, Elaboración de Estadísticas e Informes, Servicio de Post-venta. El desarrollo de la investigación es de tipo descriptiva correlaciona!, porque Gestión de Crédito y Atención al cliente son independientes La población estudiada fue de 10 colaboradores asesores de gestión de créditos de la agencia principal del Banco de Crédito Lima, la muestra aplicada comprendió a los 10 analistas propuestos en la población. La recolección de datos de mayor relevancia fue realizada a través de un cuestionario que estuvo compuesta por 54 preguntas con alternativas cerradas de tipo Likert. El procesamiento fue a través del programa estadístico SPSS el cual nos generó los cuadros y gráficos porcentuales, la discusión y recomendaciones fueron realizados a través de una comparación de los datos obtenidos en nuestro estudio, entre los resultados más relevantes de nuestra investigación podemos mencionar que actualmente debido a la falta de conocimiento e información de los clientes al momento de presentar la documentación requerida para acceder a un crédito es que el proceso de evaluación demora y esto repercute en el cliente ya que origina su malestar al sentir un mal servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).