Estrategia organizacional para optimizar la gestión de talento humano en las Plantas de Semi-Proceso de Mariscos de la Bahía de Sechura - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Estrategia Organizacional para optimizar la Gestión de Talento Humano en las Plantas de Semi-Proceso de mariscos de la Bahía de Sechura - 2018”, tuvo como objetivo general Determinar si existen Estrategias Organizacional para optimizar la Gestión del Talento Huma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46042 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Efectividad organizacional Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Estrategia Organizacional para optimizar la Gestión de Talento Humano en las Plantas de Semi-Proceso de mariscos de la Bahía de Sechura - 2018”, tuvo como objetivo general Determinar si existen Estrategias Organizacional para optimizar la Gestión del Talento Humano en las Plantas de Semi-Proceso de mariscos en la Bahía de Sechura, año 2018. La investigación se desarrolló mediante modalidad cuantitativa, finalidad descriptiva, de diseño no experimental: transversal. La población estuvo formada por 05 Gerentes de las Plantas de Semi-Proceso de la Bahía de Sechura y 420 trabajadores de las plantas; la muestra, dado el reducido número de Gerentes, quedo representada por el 100% de éstos, y 201 trabajadores de planta, el muestreo fue de tipo probabilístico. Las técnicas empleadas para recolectar información fue la entrevista y la encuesta, y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, para ambas técnicas, que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico (Alfa de Krippendorff). Se llegó a las siguientes conclusiones: (a) las estrategias organizacionales para optimizar la gestión del talento humano son suficientes; (b) situación actual es favorable en cuanto gestión de Talento Humano; (c) los problemas y conflictos influyen de manera negativa en las Plantas de Semi – proceso; d) las carencias y necesidades influyen de manera negativa en las Plantas de Semi – proceso y (e) las competencias de los colaboradores influyen de manera positiva para alcanzar mayores niveles de actividad en las Plantas de Semi-Procesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).