Programa de lecturas reflexivas para fortalecer el desarrollo personal de los estudiantes del I.S.P.P. Pedro Monge Córdova de Jauja
Descripción del Articulo
La investigación titulada: PROGRAMA DE LECTURAS REFLEXIVAS PARA FORTALECER EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS ESTUDIANTES DEL I.S.P.P. PEDRO MONGE CÓRDOVA DE JAUJA, se constituye en una propuesta pedagógica en el aula, luego de haber detectado el poco desarrollo personal de los estudiantes del I.S.P.P. P...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136496 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lectura Desarrollo personal Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada: PROGRAMA DE LECTURAS REFLEXIVAS PARA FORTALECER EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS ESTUDIANTES DEL I.S.P.P. PEDRO MONGE CÓRDOVA DE JAUJA, se constituye en una propuesta pedagógica en el aula, luego de haber detectado el poco desarrollo personal de los estudiantes del I.S.P.P. Pedro Monge Córdova a través de una encuesta a 20 profesores de la institución y 25 estudiantes de la carrera de comunicación. Este problema se ha tratado de resolver mediante la aplicación del programa de lecturas reflexivas a través de 10 sesiones de aprendizaje, de igual manera para poder realizar la comparación de los resultados se aplicó una observación de inicio y de salida encontrando al final de la investigación un promedio de mejoría general de 34,5% en el desarrollo personal, encontrándose también que la mayor mejoría de 43% se observó en la dimensión desarrollo de autoestima y la menor mejoría de 25% se observó en la dimensión desarrollo de actitudes interpersonales. Para el efecto se ha recurrido a la investigación de tipo aplicada, con método experimental y nivel experimental. Utilizándose en un diseño pre experimental en una muestra de 25 estudiantes del III ciclo de la carrera de comunicación; donde la hipótesis fue contrastada a través de la comparación de resultados, evidenciándose la influencia del programa de lecturas reflexivas en el desarrollo personal de los estudiantes del grupo de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).