Estudio de estabilización de suelos para mejora de la capacidad portante con la aplicación de carbonato de calcio en la trocha carrozable Tuctilla – Taquia, Chachapoyas 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presentado, tuvo como objetivo el poder evaluar el estudio realizado para lograr estabilizar suelos limo arcillosos además de lograr la mejorar la capacidad de soporte (portante) con la aplicación de Carbonato de Calcio. La investigación fue desarrollada con la intención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcalde Curay, Héctor Lemag
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Carreteras - Diseño y construcción
Carreteras - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presentado, tuvo como objetivo el poder evaluar el estudio realizado para lograr estabilizar suelos limo arcillosos además de lograr la mejorar la capacidad de soporte (portante) con la aplicación de Carbonato de Calcio. La investigación fue desarrollada con la intención de mostrar los resultados del uso del carbonato de calcio, para mejorar las propiedades tanto físicas como mecánicas. En la investigación se hizo uso del análisis documental para la evaluación de los estudios realizados tales como, los límites plásticos y líquidos, el ensayo de proctor modificado además de los ensayos de CBR. La tesis desarrollada tuvo un enfoque cuantitativo, ya que se utilizó magnitudes numéricas como estrategia de recolección de información para su posterior análisis enmarcado en la relación de causa y su efecto; se precisó que es de tipo aplicada, ya que se utilizó teorías ya existentes para llegar a un objetivo de estudio, el cual es resolver de manera práctica un problema determinado o una causal de este. Se tuvo un diseño experimental ya que se busca manipular las variables independientes y así lograr resultados cuantificables por medio de pruebas o ensayos, se intervendrá deliberadamente en las variables independientes y no se dejará a la suerte. Finalmente, en la investigación se explicará los resultados establecidos así algunos procedimientos que permitan la comprobación de la hipótesis de investigación, mostrando así el nivel explicativo de la tesis desarrollada. (Hernández Sampieri, 2018). Para la recolección de datos, el procedimiento que se utilizó fue el análisis documental, técnica basada en la revisión de fuentes de información secundaria, tales como libros, revistas manuales y tesis referentes a mi tema de investigación. Además, se desarrollaron pruebas de laboratorio en cinco muestras de suelos obtenidas de la Trocha Carrozable Tuctilla – Taquia; a las cuales se le realizaron pruebas y ensayos tales como límites de Atterberg y el CBR. viii Para finalizar, se deja constancia que se logró comprobar que las capacidades físicas (capacidad portante) de los suelos en la trocha carrozable Tuctilla – Taquia, sufrieron modificaciones teniendo aumentos significativos en sus propiedades físicas con la adición de carbonato de calcio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).