Efecto del uso de bioestimulantes y dosis en el rendimiento de Pallar Baby (Phaseolus Lunatus L.) en Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó entre el 10 de julio al 20 de noviembre del 2016 en el caserío Punto Nueve, provincia de Lambayeque, Región de Lambayeque. Ubicado a 7km de la ciudad de Lambayeque; con una altitud de 18msnm. El cual tuvo como objetivo obtener información sobre los efe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16695 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16695 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bioestimulantes dosis diseño estadístico rendimiento cultivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó entre el 10 de julio al 20 de noviembre del 2016 en el caserío Punto Nueve, provincia de Lambayeque, Región de Lambayeque. Ubicado a 7km de la ciudad de Lambayeque; con una altitud de 18msnm. El cual tuvo como objetivo obtener información sobre los efectos de la utilización de bioestimulantes y dosis en función al rendimiento. Se empleó un diseño experimental factorial 3x3 con la disposición de tratamientos en BCR con tres repeticiones, para así poder determinar el efecto del uso de los bioestimulantes y dosis mediante el análisis de cada tratamiento en estudio. Los datos obtenidos se analizaron utilizando el Análisis de Varianza (ANAVA) y la prueba de comparaciones múltiples tukey al 0.05 para los tratamientos y dosis en estudio. Los tratamientos evaluados fueron: los bioestimulantes Phyllum Maxf, (t1) Incentive (t2), Ferti-trihormonal (t3) y el testigo absoluto y las dosis empleadas fueron: “250cc/200L de agua”, “350cc/200L de agua” y “500cc/200L de agua”. De acuerdo a los resultados obtenidos y realizado el análisis estadístico se determinó que el BIOESTIMULANTE INCENTIVE con dosis de “500cc/200L de agua” sobresale sobre el resto; por presentar mayor rendimiento (2526.66kg/ha). Además obtuvo buenos promedios en cuanto a las variables: días de floración, altura de planta, número de vainas por planta, numero de granos por vaina y peso de 1000 granos. De acuerdo a los resultados obtenidos nos indica que la aplicación de los bioestimulantes con una dosis elevada fue efectiva en función al rendimiento (días de floración, altura de planta, número de vainas por planta, numero de granos por vaina y peso de 1000 granos) para todos los tratamientos, en comparación con el testigo. Por lo tanto se considera que la utilización de los bioestimulantes es una alternativa para incrementar los rendimientos en el cultivo de Pallar baby. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).