Efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento del cultivo de pallar baby (Phaseolus lunatus L.), en el caserío Punto Nueve - Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ejecutó durante los meses de agosto a noviembre del 2016, en el caserío Punto Nueve, ubicado en la parte baja del valle Chancay, departamento de Lambayeque con el objetivo de evaluar el rendimiento del cultivo de Pallar Baby bajo el efecto de tres densidades d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pallar - Cultivo - Perú Agricultura Manejo Agronómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ejecutó durante los meses de agosto a noviembre del 2016, en el caserío Punto Nueve, ubicado en la parte baja del valle Chancay, departamento de Lambayeque con el objetivo de evaluar el rendimiento del cultivo de Pallar Baby bajo el efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento del cultivo de Pallar Baby (Phaseolus lunatus L.), en el caserío Punto Nueve - Lambayeque. Los tratamientos de mayor rendimiento se compararon en las densidades de siembras fueron: densidad de (0.50 x 30 cm) y densidad de (0.50 x 40 cm) con 2897.5 y 2307.5 kg / ha respectivamente, mientras que el testigo quedo en ultimo de rendimiento de grano con solo 1052.5 kg / ha. Las labores fueron las apropiadas para el cultivo de Pallar Baby y las evaluaciones fueron las correspondientes de la planta como: días de floración, altura de planta, número de vainas por planta, número de grano por vaina, peso de 100 granos, rendimiento grano, Para las densidades de siembra se encontró un efecto significativo para el rendimiento del Pallar Baby, encontrándose la mejor densidad que fue de (0.50 x 30 cm) con 133,332 plantas por hectárea con un rendimiento de 2897.5 kg / ha. Para el factor densidad se obtuvo los mejores rendimientos con un valor de 2897.5 kg / ha superado estadísticamente a la menor densidad de siembra con 1470 kg / ha. El rendimiento de grano fue positivamente con el peso de un metro cuadrado por tratamiento con el mayor promedio de la densidad de (0.50 x 30 cm) con 2897.5 kg / ha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).