Efecto de la cal hidratada y ceniza de hojas ìchu-penca en la resistencia yplasticidad del afirmado carretera Huamachuco-El capulí

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene la finalidad del afirmado del suelo vial y mejorar las propiedades físico-mecánicas del suelo natural, agregando los aditivos de cal hidratada y cenizas de hojas ìchu-penca en la resistencia y plasticidad del afirmado carretera Huamachuco-El capulí. Se realizara la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Agreda, Santos Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cal
Penca
Íchu
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene la finalidad del afirmado del suelo vial y mejorar las propiedades físico-mecánicas del suelo natural, agregando los aditivos de cal hidratada y cenizas de hojas ìchu-penca en la resistencia y plasticidad del afirmado carretera Huamachuco-El capulí. Se realizara la investigación teniendo presente las normativas vigentes de tal manera que se desarrollará el estudio definitivo del afirmado, mediante ensayos de laboratorio de suelos y laboratorio químico, con la finalidad de saber sus propiedades químicas de los aditivos que se van a utilizar en las diferentes mezclas de tal forma saber la cantidad de porcentaje que se empleará estos aditivos, realizando diversos ensayos en proporciones mediante tanteos, así como CBR, Proctor Modificado con la finalidad de saber el grado de densidad húmeda del suelo natural y del suelo del afirmado, basándose en el Manual de Diseño de Carreteras, normas vigentes. Posteriormente se procedió a realizar una comparación de resultados de los diferentes CBR y Proctor Modificado del suelo natural y del afirmado con adición de cal hidratada y cenizas de hojas de ìchu-penca, obteniendo las cantidades óptimas favorables de los aditivos, realizando diversos análisis comparativos de acuerdo a los resultados, teniendo presente en cuanto se mejoró el suelo del afirmado del tramo carretera Huamachuco - El capulí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).