Efecto de la incorporación de cenizas de ichu en la elaboración de concreto estructural en el distrito de Chaupimarca, Pasco 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo explorar uso de las cenizas de ichu, porque esta variedad crece en las zonas altoandinas, estas plantaciones crecen en zonas de depósitos sedimentarios propios de la meteorización de rocas del grupo Pucara que son rocas calizas dolomíticas. En el des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Vilca, Russell Stein
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2675
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cenizas
ichu
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo explorar uso de las cenizas de ichu, porque esta variedad crece en las zonas altoandinas, estas plantaciones crecen en zonas de depósitos sedimentarios propios de la meteorización de rocas del grupo Pucara que son rocas calizas dolomíticas. En el desarrollo del proyecto, se utilizó los materiales provenientes de la cantera de Sacra Familia, el diseño de la investigación es de tipo experimental, elaborando probetas de concreto, primero la muestra patrón y luego con diferentes dosificaciones de 0.5%, 1.5% y 3%. Los resultados son mejores a altas concentraciones de cenizas de ichu como 3.0%, además esperamos que se realicen mas pruebas a concentraciones que rondan hasta el 20%, por tanto la cenizas mejoran el comportamiento mecánico del concreto en concentraciones menores al 3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).