Competencias investigativas en la producción científica educativa: una aproximación crítica desde el proceso de sistematización de la información
Descripción del Articulo
El estudio se propuso construir un Plan de Estrategias para el logro de las competencias investigativas a partir del proceso de sistematización de la información en la producción científica educativa. El trabajo científico fue de tipo básico, ya que busco realizar una revisión sistemática de las fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad educativa Educación basada en competencias Pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio se propuso construir un Plan de Estrategias para el logro de las competencias investigativas a partir del proceso de sistematización de la información en la producción científica educativa. El trabajo científico fue de tipo básico, ya que busco realizar una revisión sistemática de las fuentes de información con la finalidad de conocer para interpretar el fenómeno de estudio propuesto en la presente investigación El diseño utilizado en este trabajo de investigación fue el hermenéutico interpretativo; es decir, se buscó observar el fenómeno de estudio a partir de las fuentes orales y escritas para darle un significado, respecto a los testimonios que brindaron los estudiantes y docentes de postgrado en educación. La unidad de análisis estuvo compuesta por fuentes orales y fuentes escritas. Las fuentes orales estuvieron conformadas por diez (10) informantes de los cuales, cuatro (4) fueron expertos temáticos y seis (6) estudiantes. Las fuentes escritas estuvieron compuestas por quince (15) artículos científicos que permitieron complementar la fase exploratoria de la investigación. También se utilizaron cuatro (4) fuentes empíricas. Al finalizar el estudio se pudo construir el Plan de Estrategias que pueden utilizar los estudiantes de posgrado en el logro de las competencias investigativas: (a) estrategias de recopilación de la información, (b) estrategias de uso de la información recopilada, y (c) estrategias de procesamiento de la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).