La constitucionalidad de la educación superior y la autonomía universitaria, Jicamarca, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La Constitucionalidad de la Educación Superior y la Autonomía Universitaria, Jicamarca, 2018”, tiene por objetivo explicar y demostrar como la educación superior universitaria está amparada en la constitución y otros cuerpos normativos que la describan y amparen....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61454 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61454 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Superior Derecho constitucional Control constitucional de las leyes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “La Constitucionalidad de la Educación Superior y la Autonomía Universitaria, Jicamarca, 2018”, tiene por objetivo explicar y demostrar como la educación superior universitaria está amparada en la constitución y otros cuerpos normativos que la describan y amparen. La investigación sigue los lineamientos del enfoque cualitativo, de tipo básico; teniendo como participantes a especialistas en la materia como Autoridades Universitarias y Abogados, a los cuales se les aplico una guía de entrevista, mediante las cuales se obtuvo información que fue construyendo el conocimiento del problema que supone la correcta interpretación de la Constitucionalidad de la Educación Superior Universitaria, traducida en la Autonomía Universitaria. De la discusión se entiende que muchos de los problemas relacionados a este, surge por una mala interpretación de la autonomía financiera de las universidades, motivo por el cual se realizó el análisis documental de la constitución política del Perú, la Ley Universitaria - Ley 30220 y la sentencia emanada por el tribunal constitucional sobre la constitucionalidad de la Ley Universitaria - Ley 30220; con lo cual se concluyó que, por un lado, las universidades privadas necesitan de un financiamiento propio sin importar la fuente, para que estas puedan subsistir y por otro, que es necesaria la uniformidad de las normas para su correcta aplicación concordante con los derechos fundamentales contenidos en la Constitución Política del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).