Calidad laboral en el área de programación de un medio de comunicación en Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad analizar la calidad de vida laboral del área de programación de un medio de comunicación en Lima, 2020. El enfoque que se utilizó para este estudio es cualitativo ya que fue nos permite centrarnos en situaciones más específica y naturales, así mismo, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Ramírez, Karla Jhoselín
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida en el trabajo
Comportamiento organizacional
Medios de comunicación masiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad analizar la calidad de vida laboral del área de programación de un medio de comunicación en Lima, 2020. El enfoque que se utilizó para este estudio es cualitativo ya que fue nos permite centrarnos en situaciones más específica y naturales, así mismo, se utilizó el método de investigación de estudio de casos complementándolo con el método fenomenológico, teniendo como escenario un medio de comunicación de señal abierta en Lima; a su vez, se tuvo como método de análisis la recolección de datos de cinco participantes en los que fue aplicada la técnica de la entrevista. Se halló en la presente investigación que la calidad de vida laboral que el personal se encuentra desmotivado e insatisfecho con sus remuneraciones, justificando que la responsabilidad que tienen no equivale al pago, así mismo en las entrevistas brindadas consideran que el canal no se preocupa por su salud, ya que no les brindan los equipos necesarios para cuidarse. Por otro lado los trabajadores son conscientes que no existe línea de carrera dentro del medio de comunicación, pero aun así consideran que les gustaría mantenerse capacitados y seguir ejerciendo sus labores dentro de la misma. Lo que significa que la calidad de vida laboral en esta empresa es pasada por alto, y no se le está tomando la importancia adecuada, así mismo, con esta investigación se observa el poco en evaluar al personal de trabajo y solo les interesa la producción. Lo que conlleva a que más adelante esto pueda traer consecuencias al medio de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).