Exportación Completada — 

Modelo didáctico discursivo para desarrollar la expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa “Sagrado Corazón de Jesús” Chota

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Modelo didáctico discursivo para desarrollar la expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa “Sagrado Corazón de Jesús” Chota se realizó con un diagnóstico evidenciándose que los estudiantes presentaban dificultades en la expresión oral, por dife...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estela Rojas, Wilder Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Discurso
Modelo didáctico
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Modelo didáctico discursivo para desarrollar la expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa “Sagrado Corazón de Jesús” Chota se realizó con un diagnóstico evidenciándose que los estudiantes presentaban dificultades en la expresión oral, por diferentes factores. Se planteó la siguiente interrogante ¿Qué efecto generará la aplicación del modelo didáctico discursivo en la expresión oral de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa “Sagrado Corazón de Jesús” de Chota?, cuyo objetivo consistió en determinar el efecto que generaría la aplicación del modelo didáctico discursivo en la expresión oral de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa “Sagrado Corazón de Jesús” de Chota. El tipo y diseño es aplicada, de enfoque cuantitativo. La población fue de 148 estudiantes del cuarto grado y la muestra de 58 estudiantes, la técnica que se utilizó fue la observación; se tuvo en consideración los trabajos de Casanny, Luna & Sanz, Chomsky y Oviedo; se aplicó el Modelo didáctico discursivo mediante sesiones de aprendizaje relacionadas con el fortalecimiento de vocabulario, vencer la timidez al hablar cultivar la confianza en sí y lograr que el estudiante se incluya en su grupo social. En la prueba de Hipótesis T de Student se comprobó, el post test del grupo experimental fue significativamente mayor que el resultado post test del grupo control. El modelo didáctico discursivo permitió lograr el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes de la institución educativa “Sagrado Corazón de Jesús” de Chota para ello se determinó procesos o fases que facilitaron el dominio de los recursos verbales y no verbales y desarrollo en el estudiante de la fluidez, naturalidad, expresividad, dominio de sí mismo, vocalización, entonación situación que permitió la transmisión de mensajes orales, sentimientos, conocimientos, emociones, mejoramiento de su estatus personal, interacción y socialización con los interlocutores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).