Afectación de derechos fundamentales del trabajador a tiempo parcial que no se le reconoce vacaciones en nuestra Constitución Política

Descripción del Articulo

La investigación se centró en analizar cómo la legislación laboral discrimina a los trabajadores a tiempo parcial, afectando su derecho constitucional al descanso remunerado. Se adoptó un enfoque cualitativo y se utilizó el diseño de teoría fundamentada. Los hallazgos revelaron que la ley laboral tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Rengifo, Cynthia Eneida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho fundamental
Legislación laboral
Vacaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación se centró en analizar cómo la legislación laboral discrimina a los trabajadores a tiempo parcial, afectando su derecho constitucional al descanso remunerado. Se adoptó un enfoque cualitativo y se utilizó el diseño de teoría fundamentada. Los hallazgos revelaron que la ley laboral trata de manera desigual a estos trabajadores, contradiciendo los principios constitucionales y privándolos del derecho a vacaciones remuneradas. Estos resultados se obtuvieron mediante el análisis de entrevistas, el marco legal y la revisión teórica. En resumen, se concluyó que la legislación laboral excluye a los trabajadores a tiempo parcial de su derecho al descanso vacacional remunerado, lo que constituye una violación de sus derechos fundamentales según la Constitución Política del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).