Análisis de Control de Inventarios, en la Empresa de Servicios Turísticos La Molina E.I.R.L, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo, evaluar el control de inventarios, en sus fases de ingreso, almacenamiento y salida de insumos. La metodología usada fue de tipo descriptivo, con un diseño no experimental de corte trasversal, debido a que la información de la variable no fue manipulada. Para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Alarcón, Frisney
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Inventario
Control de existencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo, evaluar el control de inventarios, en sus fases de ingreso, almacenamiento y salida de insumos. La metodología usada fue de tipo descriptivo, con un diseño no experimental de corte trasversal, debido a que la información de la variable no fue manipulada. Para la obtención de información se realizó una encuesta a través de un cuestionario, el cual fue aplicado a los colaboradores de la empresa, quienes forman la población en este estudio. Los resultados muestran que la entidad no cuenta con un sistema de control apropiado, puesto que el análisis estadístico muestra una percepción absoluta en un 100% calificando todo el proceso como Regular, a su vez el proceso de ingreso de insumos es calificado en un 84,6% como deficiente, mientras que, el proceso de almacenamiento es calificado como regular en un 76,9%; asimismo, el proceso de salida de insumos es calificado de forma regular en un 84,6%. Finalmente se concluye que la empresa tiene deficiencias, como la falta de planificación al realizar las compras, durante su almacenamiento y salida de los mismos. Es decir, existe falta de controles en su mercadería, cuyos puntos débiles se tiene que ir reduciendo al máximo para llegar a una mejora y optimización de control de inventarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).