Lineamientos de la adopción de la dirección general de adopciones y la promoción y la protección de los niños en estado de abandono
Descripción del Articulo
El presente estudio ha explorado el problema de investigación relacionado a los lineamientos de la adopción de la Dirección General de Adopciones y la promoción y protección de los niños en estado de abandono. Como objetivo general se estableció determinar la manera en que los lineamientos de la ado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120540 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120540 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Principio Interés superior del niño Maltrato Violencia Estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio ha explorado el problema de investigación relacionado a los lineamientos de la adopción de la Dirección General de Adopciones y la promoción y protección de los niños en estado de abandono. Como objetivo general se estableció determinar la manera en que los lineamientos de la adopción de la Dirección General de Adopciones se relacionan con la promoción y protección de los niños en estado de abandono. El tipo de estudio corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlaciona! de diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por las familias que se encuentran aptas en el Registro Nacional de Adopciones a junio de 2015, quienes alcanzan a 198 familias, la muestra final, según la aplicación de la fórmula fue de131 familias que se encuentran aptas en el Registro Nacional de Adopciones a Junio de 2015, quienes fueron encuestadas. La técnica utilizada en la recolección de datos fue la encuesta en su variante encuesta personal y la entrevista a expertos en la materia en Derecho Civil- Familia. La confiabilidad del estudio se desarrolló con el estadístico Alfa de Cronbach, el cual alcanzó el valor de 0.986, lo que indica que el instrumento de medición es altamente confiable. El estudio pudo concluir que los lineamientos de la Dirección General de Adopciones para casos de adopción resultan ineficaces y engorrosos con lo que se pone en riesgo la promoción y protección de los niños en estado de abandono. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).