Centro de salud asistencial categoría I-4 en el Asentamiento Humano Virgen de la Candelaria Zona A, Characato - Arequipa
Descripción del Articulo
Mediante la presente investigación, el diseño de un centro de salud para el Distrito de Characato es un desafío en este tiempo , una propuesta que es resultado de lo vivido y que aún se está viviendo, el darse cuenta de la importancia de cubrir las necesidades y los requerimientos básicos de salud d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86575 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros médicos - Diseño y construcción Centros médicos - Arquitectura Asentamiento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UCVV_2b6c9408cc1e52d173dda1e955f0d708 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86575 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro de salud asistencial categoría I-4 en el Asentamiento Humano Virgen de la Candelaria Zona A, Characato - Arequipa |
| title |
Centro de salud asistencial categoría I-4 en el Asentamiento Humano Virgen de la Candelaria Zona A, Characato - Arequipa |
| spellingShingle |
Centro de salud asistencial categoría I-4 en el Asentamiento Humano Virgen de la Candelaria Zona A, Characato - Arequipa Barriga Dianderas, Yulissa Soleil Centros médicos - Diseño y construcción Centros médicos - Arquitectura Asentamiento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Centro de salud asistencial categoría I-4 en el Asentamiento Humano Virgen de la Candelaria Zona A, Characato - Arequipa |
| title_full |
Centro de salud asistencial categoría I-4 en el Asentamiento Humano Virgen de la Candelaria Zona A, Characato - Arequipa |
| title_fullStr |
Centro de salud asistencial categoría I-4 en el Asentamiento Humano Virgen de la Candelaria Zona A, Characato - Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Centro de salud asistencial categoría I-4 en el Asentamiento Humano Virgen de la Candelaria Zona A, Characato - Arequipa |
| title_sort |
Centro de salud asistencial categoría I-4 en el Asentamiento Humano Virgen de la Candelaria Zona A, Characato - Arequipa |
| author |
Barriga Dianderas, Yulissa Soleil |
| author_facet |
Barriga Dianderas, Yulissa Soleil |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rossi Chang, Susana Angélica |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barriga Dianderas, Yulissa Soleil |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centros médicos - Diseño y construcción Centros médicos - Arquitectura Asentamiento humano |
| topic |
Centros médicos - Diseño y construcción Centros médicos - Arquitectura Asentamiento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
Mediante la presente investigación, el diseño de un centro de salud para el Distrito de Characato es un desafío en este tiempo , una propuesta que es resultado de lo vivido y que aún se está viviendo, el darse cuenta de la importancia de cubrir las necesidades y los requerimientos básicos de salud de toda aquella población que no cuenta con un equipamiento cercano a su domicilio , el proyecto ubicado en la periferia de la Ciudad de Arequipa busca descentralizar y ocuparse de cuanta población en zonas rurales o alejadas de la periferia necesita asistencia médica inmediata. A pesar de que existen postas, centros de salud en la ciudad de Arequipa, no llega a cubrirse la asistencia total de la población, los equipamientos urbanos de salud colapsaron, la población que necesitaba atención por enfermedades genéticas, controles o contagios, no fue atendida, se lamentaron perdidas y se notó la ausencia de centros de salud. Es por ello que el proyecto arquitectónico está considerando ser un equipamiento que dure en el tiempo que dé solución a la problemática existencial y en él se genere espacios útiles que den confort para los pacientes ambulatorios y hospitalarios, les mejore la calidad de vida y su permanencia en el centro de salud sea gratificante. La propuesta en el Distrito de Characato nació por su ubicación en la ciudad y por la carencia de un centro de salud, y por la asistencia a toda esa población que se encuentra alejada de la ciudad, así mismo se trate de mejorar la calidad de vida y el prolongar servicios que sean beneficiosos para la salud de todos, y se cumpla con los estándares requeridos para el bienestar social y un bien común, como se mencionará en los capítulos de la investigación. En conclusión, el distrito tiene un potencial para la infraestructura que se proyecta por su contexto por ser accesible y estar al alcance de la población. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-22T00:48:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-22T00:48:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/86575 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/86575 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86575/1/Barriga_DYS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86575/2/Barriga_DYS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86575/3/Barriga_DYS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86575/5/Barriga_DYS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86575/4/Barriga_DYS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86575/6/Barriga_DYS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
de4b6ec9159bf756979ba5c13bb45750 80e4dfd21a1f24a3ed3966aee5946d18 da8237024ca1faf71ae1195f70d5b0a6 bbe1783273a481faa7f0f5399ec80989 6ec1186a0f1aba35ee4cf706075c3109 6ec1186a0f1aba35ee4cf706075c3109 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923427814670336 |
| spelling |
Rossi Chang, Susana AngélicaBarriga Dianderas, Yulissa Soleil2022-04-22T00:48:00Z2022-04-22T00:48:00Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/86575Mediante la presente investigación, el diseño de un centro de salud para el Distrito de Characato es un desafío en este tiempo , una propuesta que es resultado de lo vivido y que aún se está viviendo, el darse cuenta de la importancia de cubrir las necesidades y los requerimientos básicos de salud de toda aquella población que no cuenta con un equipamiento cercano a su domicilio , el proyecto ubicado en la periferia de la Ciudad de Arequipa busca descentralizar y ocuparse de cuanta población en zonas rurales o alejadas de la periferia necesita asistencia médica inmediata. A pesar de que existen postas, centros de salud en la ciudad de Arequipa, no llega a cubrirse la asistencia total de la población, los equipamientos urbanos de salud colapsaron, la población que necesitaba atención por enfermedades genéticas, controles o contagios, no fue atendida, se lamentaron perdidas y se notó la ausencia de centros de salud. Es por ello que el proyecto arquitectónico está considerando ser un equipamiento que dure en el tiempo que dé solución a la problemática existencial y en él se genere espacios útiles que den confort para los pacientes ambulatorios y hospitalarios, les mejore la calidad de vida y su permanencia en el centro de salud sea gratificante. La propuesta en el Distrito de Characato nació por su ubicación en la ciudad y por la carencia de un centro de salud, y por la asistencia a toda esa población que se encuentra alejada de la ciudad, así mismo se trate de mejorar la calidad de vida y el prolongar servicios que sean beneficiosos para la salud de todos, y se cumpla con los estándares requeridos para el bienestar social y un bien común, como se mencionará en los capítulos de la investigación. En conclusión, el distrito tiene un potencial para la infraestructura que se proyecta por su contexto por ser accesible y estar al alcance de la población.Lima EsteEscuela de ArquitecturaArquitectónicoBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCentros médicos - Diseño y construcciónCentros médicos - ArquitecturaAsentamiento humanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de salud asistencial categoría I-4 en el Asentamiento Humano Virgen de la Candelaria Zona A, Characato - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecta08742915https://orcid.org/0000-0003-1906-567546934330731026Esteves Saldaña, Teddy IvánChávez Prado, Pedro NicolásRossi Chang, Susana Angélicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBarriga_DYS-SD.pdfBarriga_DYS-SD.pdfapplication/pdf15282283https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86575/1/Barriga_DYS-SD.pdfde4b6ec9159bf756979ba5c13bb45750MD51Barriga_DYS.pdfBarriga_DYS.pdfapplication/pdf15280239https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86575/2/Barriga_DYS.pdf80e4dfd21a1f24a3ed3966aee5946d18MD52TEXTBarriga_DYS-SD.pdf.txtBarriga_DYS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain149720https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86575/3/Barriga_DYS-SD.pdf.txtda8237024ca1faf71ae1195f70d5b0a6MD53Barriga_DYS.pdf.txtBarriga_DYS.pdf.txtExtracted texttext/plain153446https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86575/5/Barriga_DYS.pdf.txtbbe1783273a481faa7f0f5399ec80989MD55THUMBNAILBarriga_DYS-SD.pdf.jpgBarriga_DYS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3824https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86575/4/Barriga_DYS-SD.pdf.jpg6ec1186a0f1aba35ee4cf706075c3109MD54Barriga_DYS.pdf.jpgBarriga_DYS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3824https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86575/6/Barriga_DYS.pdf.jpg6ec1186a0f1aba35ee4cf706075c3109MD5620.500.12692/86575oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/865752023-02-27 22:06:03.044Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.93847 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).