Fidelización y retención de clientes del centro de atención del Real Plaza de la empresa América Móvil Perú S.A.C. Cusco – 2020

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre fidelización y retención de los clientes del centro de atención del Real Plaza Cusco de la empresa América Móvil Perú SAC. Para su desarrollo se acudió a las teorías del autor Alcaide (2015), para explicar la v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Salazar, Martha, Huarcaya Alvarez, Luis Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidores
Fidelización del cliente
Clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre fidelización y retención de los clientes del centro de atención del Real Plaza Cusco de la empresa América Móvil Perú SAC. Para su desarrollo se acudió a las teorías del autor Alcaide (2015), para explicar la variable fidelización teniendo como dimensiones información, incentivos, experiencia y comunicación. En el caso de la variable de retención se utilizó las teorías de Tavira & Estrada (2015). La metodología de nuestra investigación es cuantitativa de tipo aplicada, el nivel es descriptiva correlacional y el diseño es no experimental transversal. La población fue infinita, por lo que mediante formula se calculó una muestra de 144 clientes, sin embargo, se lograron 147 encuestas de los clientes de la empresa América Móvil Perú SAC, clientes que acudieron al centro de atención del Real Plaza Cusco durante la investigación. Se diseñó un cuestionario de 60 preguntas la cual fue validada por tres especialistas, la que se envió vía e-mail y mensaje de texto a la base de datos de los clientes para así evitar un contacto directo por el estado de emergencia por el que pasamos actualmente; luego de ello se procesaron los datos recolectados por el programa SPSS25 y se comprobó la confiabilidad mediante Alpha de Cronbach, obteniendo como resultado de 0.982 y 0.956 para cada variable respectivamente lo cual indica que la encuesta estaba bien diseñada. La conclusión principal es que existe relación entre fidelización y retención, logrando así comprobar la hipótesis de nuestra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).